Frío

“ Siempre se lee el pasado, siempre se escribe para el futuro. ”

Lo único que no cambia con el paso del tiempo es el presente. En la soledad, uno puede ejercer la naturaleza social a la que aspira como humano por medio de la cultura. En los libros y en el arte, en la expresión de la persona que consciente pretende trascender al ahora, uno se acompaña del producto reflexivo cuyo espíritu busca imprimir huella en la intimidad del espectador o lector. El artista produce la obra por necesidad y otros la apuran en su aprovecho haciendo de ella virtud. El arte es un agujero de gusano, a través de él, pasado y futuro rolan, trayendo al presente escenarios de un mañana imaginario en tránsito por la estática tinta de las letras cuyo registro codificado da fe de una historia pretérita. El arte es el uso del símbolo como mito del significado. Es por el arte, por la comprensión enunciativa universal que opera, que soñamos ideales al margen de la posibilidad coyuntural que muy probablemente somos. Vivimos en la democracia de los datos, un dato un voto. Democracia pop. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nobel

Flores salvajes.

La merienda cena