To-n-To; sílabas capicúas.
En su marchitar resistía.
Dado que lo importante regresa, supongo que aguantar lo es.
En lo más cruento de la batalla el correo sigue llegando. Es un signo de existencia de la vida e implícitamente de amor.
El maestro es quien escoge lo que existe. Una vez enseñada, la naturaleza de las cosas adquiere un significado nuevo, subjetivo.
Conoceréis la realidad, todos.
Su personalidad se había convertido en la punta del iceberg. Ya solo era el polo opuesto del imán.
Conocer tantos entresijos le había convertido en río, y era caudaloso.
La manera en que era eficaz implicaba daños colaterales, su habilidad era que estos afectaran solo a las partes adecuadas.
Como todas las personas realmente peligrosas, te frenaba con su desaprobación bendecida en una sonrisa.
Al final resultó ser solo hielo que flotaba en la superficie del mar, metáforas mal raídas a versos, una realidad que al poder ser evitada consistía en ser mentira.
El mago basa su truco en distraer la vista, que necesita de imágenes; las redes sociales y el verdadero poder, ambos también.
Latas de sopa Campbell bípedas, ebrias en festivales veraniegos.
Paseando, el adolescente del que se enamoraría la reina del baile encontró tirada en el campo una oreja humana; años más tarde Kurt terminó con aquello que le hacía creativo.
El conocimiento científico consiste en preguntar obsesivamente acerca de una realidad para transformar su entendimiento.
Aplicado sobre la realidad social provoca un cambio de personalidad que convierte a quien fuiste en un pasajero extraño.
Por medio del pensamiento sano es inevitable hallar el camino de la verdad, no tiene remedio.
Cada razonamiento añade una capa, síntesis de lo colectivo convertido en sedimento biográfico.
Como con los restos geológicos, el corte para su estudio se realiza por medio del estudio profundo de la interpretación de su origen, de cómo se manifiesta la inconsciencia de ese portador de experiencias, comprendiendo que aquellas más transformadoras pasan a ser almacenadas en las unidades básicas de memoria para utilidad de otras versiones futuras, los genes.
La excelencia de ser un breve memento mori es que se vive dos veces.
La felicidad transformadora es función del sufrimiento, a más del segundo más de la primera, ese es el trato.
El gen almacena la experiencia potencialmente mortal para posibilitar la vida. Vivir es nacer, reproducir y fallecer, estas funciones conllevan algunas rutinas accesorias implícitas adicionales.
Pero vivir implica experimentar, el gen se planifica para la existencia pacífica en un ambiente hostil. Solo hay una ley universal, la de la selva; la humanidad consiste en la burocracia cultural de su domesticación.
Todo relato tiene algo de biográfico y representa un escrito de alegaciones a la realidad experimentada en el juicio del recuerdo del pasado. En este sentido, ChatGpt supone una enmienda a la totalidad.
Vivir siempre es gestionar los restos y en su discurrir todo deviene en gestión residual y administración de descartes.
Uno es lo que resulta de las acciones del pasado.
Si la cultura es malestar, estoy en la obligación de hacerte saber el mío, si realmente tengo interés en ti y no te ignoro, debes ser objeto de mi queja.
El tiempo me ha enseñado que la dominación se ejerce o con la lisonja o con el abandono. El interés inteligente, es decir, el verdadero amor, implica aceptar las limitaciones e investigar las actitudes e intervenir, para amplificar el potencial de los otros, a pesar de que les duela, porque tu renuncia les hace libres.
La belleza es un residuo de la lucha por sobrevivir, por eso nos atrae su poder, es la respuesta biológica.
Hubo un tiempo en el que ambos hermanos compartieron una plaza de garaje en la que guardaban sus turismos, uno delante del otro, lo que implicaba que si el tuyo estaba detrás, debías mover primero el del otro y por ello era necesario además portar siempre las llaves ajenas. En una de esas maniobras, al arrancar el motor saltó la música del reproductor de DVD: “nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio.”
Y como la magdalena de Proust, desde entonces le recuerdo sentado en el mirador de la casa de los padres viendo la vida pasar oyendo a Serrat y saboreando el significado de “niño, deja ya de joder con la pelota”. El símbolo de lo que fue nuestra familia.
Somos el resultado de una ecuación diferencial con patas.
Lo que sobresale requiere un acto de fe; que se lo digan al Big Bang.
Somos tempestad que amainará.
Las preguntas son todo lo que tenemos.
De hecho, la esencia de lo humano es preguntar.
Siempre recorriendo el mismo camino en forma de ocho, nada conduce a nada, el arte en sí nada significa y sin embargo lo es todo.
Los grandes avances científicos suelen surgir de preguntas redundantes en apariencia.
Lo que impulsa a escribir es el miedo a olvidar.
En la sociedad actual, sensitivamente visual y alejada de movimientos artísticos que subliman la realidad subyacente, triunfa el género del trap y el reguetón porque prescinde de toda metáfora y, de los tres elementos vitales, nacer, reproducirse y morir, representa de manera directa sin eufemismos aquel en el que el ser humano se atribuye una capacidad de elección, el sexo.
Por ello parece que se puede colegir que un mayor avance de la sociedad conlleva su vulgarización.
Si en los ochenta Bryan Ferry acuñó el término Slave to Love, entrando en el segundo tercio del siglo XXI el slogan es “esclavos del placer”.
La burguesía aspiraba, en su clase media, a imitar, gracias al progreso, aquello que se les supone a las élites. Ahora, polarizada la sociedad y abierta la brecha entre los poderosos y el resto, la masa sabe que no dispone de tiempo y enfoca su ilusión de esperanza hacia uno mismo, concretada en la percepción optimizada de placer.
Si el destino es inocente cabe suponer que los que habitan el presente también.
Solo en esa ilusión se consuela aquel que aguarda hasta el final.
Comentarios
Publicar un comentario