“Donde hay peligro, crece lo que salva.” Friedrich Hölderlin. Igual que la flor se acicala y presenta hermosa para la polinización por medio de abejas e insectos, la supervivencia de las presas depende de resultar atractivas a sus depredadores pues sin ellos se propagarían sin control y terminarían con la diversidad del ecosistema, comiendo todo el verde y dejando yermo lo que antes era pasto. Oigo tacones en el suelo mojado de una noche de otoño. Siento el sonido de la cuerda al vibrar en la guitarra. Disfruto del reflejo del sol en el agua que deslumbra en su ondulación. Me caliento bajo la ducha con las gotas bajando en mi piel. Abro la boca bajo la alcachofa y el agua dulce limpia la salada del mar de mi paladar. Al sentir yo soy. Yo soy el recuerdo del amor que se va, yo soy la emoción por la nota musical, yo soy energía transformada, polvo de estrellas, yo soy frío hecho calor, yo soy ese sabor. Eso es porque yo soy es todo.
“Lo que de verdad es aterrador es la transformación de la poesía en biología”. Si no crees en nada qué es lo que eres. Piensa lo que no quieres ser. Piensa por quién y por qué estarías dispuesto a correr riesgos. Piensa en quién te hace daño saber que sufre. Con respecto a está pregunta, no está prohibido pensar en toda la humanidad ni en todo los seres con capacidad de sentir y sufrir. Piensa si lucharías y trabajarías por mejorar las condiciones de vida de esas personas, de la humanidad y de todos los seres con capacidad de sentir sufrimiento. Piensa si eso te acerca a curar tu propio sufrimiento. El sentido de la vida, no es mejorar la especie, el planeta ni nada, es algo más sencillo, ayudar constantemente a todos los seres que sufren o pueden sufrir a que su dolor no pase inadvertido, ayudar a los que sufren. Y para acometer ese sentido no hace falta ser famoso, poderoso o inteligente, basta con confiar en la humildad, la bondad y la ...
¿Se puede comprar el pasado? Que no haya sido posible no significa que fuese o sea imposible. Puedo llorar, pero no puedo reír. El miedo empuja a quien sienta debilidad a desear dejar de asumir la responsabilidad y autoridad del presente desgraciado, entregándolas a quien muestre serenidad y otorgándole todo el poder a partir de ese momento. El coraje es saber que el miedo existe y aguantar, tener la paciencia y templanza de que una versión futura podrá abordar lo que ahora te asusta e incluso paraliza. La esperanza. Solo la dificultad nos transforma. La evolución. Solo tengo certeza de la incertidumbre; eso me consuela. Conocer nuestro verdadero valor necesita de explorar todo lo vulnerables que somos. Qué quiero, qué es necesario, qué hace falta. Somos el envoltorio del universo, la parte finita del sinfín; somos invulnerables porque somos mortales. El vacío está lleno. El silencio cuenta mi historia, alguien algún día la leerá....
Comentarios
Publicar un comentario