Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Yoyó

El héroe nunca regresa. Aquello por lo que luchó nunca volverá a ser igual.  Solo queda el mito y el símbolo.  El recuerdo es la imagen que se refleja en el agua del pasado.  Solo la inocencia interesa.  Yo soy el que protege a mi superyó freudiano. 

Esperanza.

El aire que hincha la vela, la oscuridad que rodea la llama.  Desde la vulnerabilidad, a poquitos, movemos la vida, y con ella, el mundo la sigue, pues es porque sufrimos que sabemos, es el trato. 

Rincones ganados.

En democracia las formas lo son todo.  Perder las formas; intimidad y emociones; las formas y las normas.  Todos nos parecemos en los problemas pero nos diferenciamos en las soluciones que aportamos.  Me siento como una botella de güisqui abierta en el océano a merced de las olas.  Somos hijos de la imaginación.   El zen era nihilismo.  La naturaleza de los impuestos se asemeja a la de la muerte y el dinero es esencia de poder.   ¿Quienes son los sacerdotes de la condición humana? La vida es un faro que alumbra la oscuridad en su girar. La vida es la luz, la luz es la oscuridad iluminada, en la luz se ve.  La vida es un puñado de frases, de paradojas y reflexiones que tienen sentido.  La pureza solo se aprecia en los márgenes, pues es la diferencia lo que revela su naturaleza libre de lo superfluo. 

Ser con sentido.

“Lo que de verdad es aterrador es la transformación de la poesía en biología”.  Si no crees en nada qué es lo que eres.  Piensa lo que no quieres ser.  Piensa por quién y por qué estarías dispuesto a correr riesgos.  Piensa en quién te hace daño saber que sufre. Con respecto a está pregunta, no está prohibido pensar en toda la humanidad ni en todo los seres con capacidad de sentir y sufrir.  Piensa si lucharías y trabajarías por mejorar las condiciones de vida de esas personas, de la humanidad y de todos los seres con capacidad de sentir sufrimiento.  Piensa si eso te acerca a curar tu propio sufrimiento.  El sentido de la vida, no es mejorar la especie, el planeta ni nada, es algo más sencillo, ayudar constantemente a todos los seres que sufren o pueden sufrir a que su dolor no pase inadvertido, ayudar a los que sufren.  Y para acometer ese sentido no hace falta ser famoso, poderoso o inteligente, basta con confiar en la humildad, la bondad y la ...

Mudito medito.

Como escritora, se encontraba seca de ideas. Algo ardía dentro de ella pero no conseguía iluminar nada; adentro todo estaba oscuro; imaginaba que el papel estaba teñido entero por la tinta y que el blanco que daba relleno a las letras de las palabras se había esfumado para no volver. Cómo expresar sentimientos y emociones sin caer en expresiones manidas, tópicos, “caminos ya recorridos”.  Cómo expresar cuando ya está todo dicho, “cuando menos es más“.  En silencio solo comunicamos en compañía presente; puede significar aprobación o rechazo, énfasis, sorpresa o aburrimiento.  En silencio seguimos hablando, incluso cuando estamos solos, con nosotros mismos; no podemos pensar sin articular conceptos por medio de palabras, salvo en los sueños, que son como la vida, pero en diferido, experiencias acomodándose en la personalidad, robándonos poco a poco al niño que nacimos.  Ese niño que cuando toma conciencia se dice: ahora lo entiendo todo, nada tiene sentido.  ...

Solaz.

“Donde hay peligro, crece lo que salva.” Friedrich Hölderlin. Igual que la flor se acicala y presenta hermosa para la polinización por medio de abejas e insectos, la supervivencia de las presas depende de resultar atractivas a sus depredadores pues sin ellos se propagarían sin control y terminarían con la diversidad del ecosistema, comiendo todo el verde y dejando yermo lo que antes era pasto.  Oigo tacones en el suelo mojado de una noche de otoño.  Siento el sonido de la cuerda al vibrar en la guitarra.  Disfruto del reflejo del sol en el agua que deslumbra en su ondulación.  Me caliento bajo la ducha con las gotas bajando en mi piel.  Abro la boca bajo la alcachofa y el agua dulce limpia la salada del mar de mi paladar.  Al sentir yo soy. Yo soy el recuerdo del amor que se va, yo soy la emoción por la nota musical, yo soy energía transformada, polvo de estrellas, yo soy frío hecho calor, yo soy ese sabor.  Eso es porque yo soy es todo. 

Remoción de emoción

¿Se puede comprar el pasado? Que no haya sido posible no significa que fuese o sea imposible.  Puedo llorar, pero no puedo reír.  El miedo empuja a quien sienta debilidad a desear dejar de asumir la responsabilidad y autoridad del presente desgraciado, entregándolas a quien muestre serenidad y otorgándole todo el poder a partir de ese momento.  El coraje es saber que el miedo existe y aguantar, tener la paciencia y templanza de que una versión futura podrá abordar lo que ahora te asusta e incluso paraliza. La esperanza.  Solo la dificultad nos transforma. La evolución.  Solo tengo certeza de la incertidumbre; eso me consuela. Conocer nuestro verdadero valor necesita de explorar todo lo vulnerables que somos.  Qué quiero, qué es necesario, qué hace falta.  Somos el envoltorio del universo, la parte finita del sinfín; somos invulnerables porque somos mortales.  El vacío está lleno. El silencio cuenta mi historia, alguien algún día la leerá....

Meta Física

La felicidad es un efecto secundario del deseo de que los demás lo sean. 

Un día tuve un sueño.

Hay una teoría que parte del supuesto de que la finalidad de los seres vivos es procesar la experiencia mientras duermen, de manera que así se asegure la transferencia sin interferencia de los cambios evolutivos necesarios al código genético. El fin último, según estos estudios cuyos seguidores constituyen una secta, es, la creación de un súper ser: Dios.  

Kindred

En la época en que nuestro universo conocido tenía la edad de 14.000 millones de años, la humanidad se preguntaba por su sentido.  Millones de años después, en un universo más grande y frío, los planetas en los que la vida se había desarrollado asistían a los estertores del espacio tiempo del que habían sido parte. Los humanos y equivalentes, aquellos seres vivos dotados de consciencia con tendencia a la divagación, seguían presos de la pulsión por transmitir el gen a una nueva generación. Pero en este tiempo y en este espacio ya resultaría inviable.  Por ello, con la tecnología disponible, solo quedaba una posible salida: el gran reseteo.  La supervivencia del universo tal y como lo conocemos debía pasar por su muerte prematura forzando su total contracción, absorbido por la energía oscura que lo rodeaba y así provocar su renacer a través del big bang.  A partir de ahí, la nueva historia es de todos conocida.