Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Como te lo cuento.

Ahora recuerdo porque viví. Haciéndolo por escrito te lo cuento. Al leerlo te informas. La experiencia, la enseñanza, la lección.  Tengo toda mi vida por delante. La muerte es el sentido de la vida, nuestro rechazo instintivo hacia ella provoca todas las emociones y sentimientos. Nuestros sentidos son alertas de su posible advenimiento. 

Curiosidad por la energía oscura.

Soy adicto a mi destino por medio de las rutinas.  El universo, la vida y el Todo. El constante inicio y fin, interminables se difuminan en un ciclo infinito.  La energía ni se crea ni se destruye, se transforma; pero se expande y, por ello, se diluye.  Materia, antimateria y energía oscura. Tú, yo, nosotros.  Pasado, presente, futuro.  La humanidad es la consciencia histórica, su penitencia es el malestar de la cultura.  Mis barrotes son mi libertad, mi celda la llave de mi alma en paz. 

Todo ya.

El discurrir atento en la representación de las rutinas conducen al poder de la paciencia consciente.  La paciencia consciente no espera nada, no presupone nada, no rumia elucubraciones.  Las rutinas atentas y conscientes son la paciencia inconsciente.  Doy gracias por haber existido, es un milagro que entre todas las irradiaciones del big bang una de ellas me eligiera para ser parte del sentimiento y emoción universal. No soy nada y formo parte de algo universal e infinito.  Doy gracias por ser, contradicción y comprensión, nada aporto y pasaré rápido al olvido, pero he formado parte de esto.  Aspiramos a la felicidad, a veces al placer. La felicidad implica aplacar el sufrimiento pero el placer conlleva una responsabilidad.  La felicidad necesita de la tristeza para coser la gasa con que tapar sus heridas. El placer no necesita de su némesis, el placer tiene implicaciones pues de él se derivan resultados.  Si venimos a la vida para, en esencia, suf...

Fama

Todo se organiza y descompone en ciclos. La vida es un escalímetro caleidoscópico.  Hondas de energía que orillan en la muerte.  Hay un universo en la paz interior. El alma puede ser inexpugnable si se lo propone.  El destino de las heridas es cicatrizar. Los sentimientos tienden al olvido.  Solo los actos se perciben; la manifestación de actividad a la que más estamos expuestos es la indiferencia.  Tenía por personalidad una cicatriz indiferente.  La historia tiene curiosidad por lo que ya se sabe. La historia es suspicaz respecto al consenso.  El universo se basa en el consenso, del equilibrio, del resultado cero.  En este sentido, si todas las fuerzas y energías en mutua interacción arrojan un resultado cero, se podría decir que todo es igual a nada.  La historia de la humanidad está encapsulada en el gen.  Los sentimientos y emociones son un resultado muy resumido de percepciones cognitivas muy complejas.  Las grandes emociones ...

Lateral literal

Antaño regalaba un disco a los allegados por reyes, ahora no es posible o no tiene sentido con el streaming. Ilusión, dónde estás.  Una forma de explicar por qué a medida que uno va cumpliendo edad tiene la sensación de que el tiempo pasa más rápido es porque siempre nos queda menos tiempo de vida.  Inocencia, esperanza, paciencia. 

El vacío que compartimos

Funambulista del amor,  cuadrilla de toreros gays,  churrascada vegana, tanto bebía que tenía branquias.  Ya no te amo como esperé amarte,  si no sentimos solo somos,  la ternura de las piedras fosilizadas,  un sordo bailando al son de la música.  La soledad me acompaña,  paseo en pensamientos, lloro despierto,  lloro dormido, mis lacrimales son el Sáhara, lloro pero nadie lo ve,  nado en un onírico río de lágrimas,  las penas me escurren,  no quedan lágrimas,  solo desierto, arena y sol.  Primo fue primer,  cara de primo de mayor.

Chiringuito

La vida se imita, el arte repite, la muerte nos devuelve. Tejemos experiencias con hilos ajenos que tomamos prestados para siempre.  Cada vez que miro veo lo mismo de manera diferente. Cada vez que miro todo sigue igual. Lo que permanece siempre se esconde por medio del cambio. Hay que prestar mucha atención, estar muy atento para ver cómo discurre su movimiento frenético. Veo un cenicero en el que hay ceniza y una colilla. Veo un cenicero y creo estar viendo un espejo.  Al cigarro se le fue la esencia con el humo, se esfumó lo que fui.  Nacemos inocentes, el sabio es inocente, es por culpa de su inocencia que siempre está atento a lo que es para ser así.  Por la inocencia es que podemos ser.  Por la inocencia estamos abiertos al cambio.  El cambio es un tránsito.  La vida siempre transita de unos a otros, la vida en su tránsito sin fin que termina en nosotros.  Estas cosas que digo, son arenas de playa que se prenden de uno, se cuelan en bolsillo...

Velvet

No hay nada más punk que pensar en el futuro y sus habitantes, nada más underground que, partiendo de haber posado los pies descalzos sobre tierra baldía, idear su transformación en un huerto.  La cultura nace del inherente malestar existencial que conlleva el animal humano, ser así, con la indefectible angustia de, satisfechas las necesidades instintuales, no caer dormido aletargado y formular la diabólica pregunta de ¿y ahora qué? No hay respuesta más contracultural que la verdad universal de “todavía no”.  Sin duda, no podemos encontrar ni el arte ni la alta cultura en ninguna manifestación auspiciada por el dinero y su poder; donde haya publicidad los vestigios del interés de una voluntad ajena de altruismo acechan para arrebatar el alma del sujeto sensible.  Solo se puede crear sin wifi, la relación debe ser entre ojos, cerebro y página escrita hace, al menos, un siglo.  La semilla verdaderamente originaria y valiosa será un texto de hace más de dos mil años. ...

La paloma sumergida canta zarzuela

Los individuos de la humanidad, lejos de aceptar su destino y continuar la senda marcada en el camino, se rebelan contra la inevitable inherencia de los acontecimientos que testarudos marcan desde un pasado que se pierde en la noche de los tiempos, la indiferencia impasible y, a su pesar, la llama de la esperanza prende cada noche en los sueños de cada uno, invocando el anhelo por trascender, por romper los barrotes de una existencia animal una vez que se ha vislumbrado la divinidad y su infinitud, negando el pago de los derechos de autor a la vida con su propia muerte, devolviendo lo que en su día nos fue confiado, una vez concluido el propio trenzado y regalando el hilo y la aguja que ya no vamos a volver a enhebrar.  A partir de siete notas musicales se construyen universos musicales por medio de su codificación.  Los números discretos no existen, en la realidad todo se gradúa como mareas que suben y bajan, mezclando la arena en la playa; son como la ficción del ego, una ab...