Entradas

Filomeno

El canallita burgués es un rebelde de saldo. Un salvaje con factura. Un libertino con jornada partida. Se tatúa calaveras porque la muerte le queda lejos, y se compra camisetas negras en rebajas para sentirse oscuro sin oscurecerse de verdad. Habla de intensidad, pero se acuesta a las doce. Dice que vive al límite, pero el límite es la batería del móvil. Su locura es beber dos gin-tonics y pedir un Uber. Presume de ser caótico, pero no soporta que su café llegue frío. Se dice peligroso, pero no rompe ni un horario. Se llama canalla, pero pide factura con CIF. Quiere guerra, pero sin bajas. Quiere pasión, pero sin consecuencias. Quiere vértigo, pero con barandilla. Quiere libertad, pero con abonado anual. Quiere follar como un dios, pero amar como un cliente satisfecho. Es un trueno de fin de semana y un suspiro de lunes. Un degenerado reversible. Un vikingo de terraza. Una fiera en modo avión. Ruge en Instagram; calla en la oficina. Aúlla en el bar; baja la basura en silencio. Se compr...

Dejarse

Cruzar el vano de la costumbre y adentrarse en lo que te reta a través del miedo. No vivir con miedo ; caminar el miedo . Ser cuchillo que entra en el miedo y lo unta en el pasado. El miedo es para que lo enamores . No vences al miedo , le miras a los ojos y le sonríes . Al que repite queja le digo: ¿por qué siempre vuelves? La consciencia es el agujero que enhebra el universo.  El ojo recibe, la boca da; la piel transacciona.  Leon y zebra. Quizá lo humano pretende organizar lo natural, su brutalidad, y en ese devenir se perfecciona hasta llegar a ser natural. Leon y zebra.  Toda la historia para saber que el humano no es necesario. 

Clorofilia

Sufrimos porque desconocemos; huimos buscando completarnos, como fluye la energía entre los cuerpos para estabilizar un sistema: todo conduce a un lago. El presente es llama, el pasado brasa, el futuro aire. El fuego ilumina. El presente es donde se transforma toda la posibilidad futura. El humano es artesano de lo posible. El humano recrea lo posible. Te escribo desde la equivocación; soy un conjunto ordenado de errores. Está Esta es mi definición más acertada. 

Qué ser

Posiblemente la consciencia, o ser consciente, es una simplificación cognitiva, que advierte de la imposibilidad de acertar a adivinar el camino del determinismo establecido y ante esa bifurcación entre intuición y certeza, se establece el nacimiento de una proposición divergente como es la ilusión de la libertad, que en última instancia es el destello de saberse único e irrepetible movimiento reflejo del flujo termodinámico. 

Pol y Tica

El futuro de la socialdemocracia se arregla con menos condones.  Europa es una una burocracia que administra los residuos decimonónicos que leen en braille el pasado del futuro que otros inventan. Sus insuficientes jovenes, en número, se forman en estudios obsoletos pues la verdadera educación debe tener vocación investigadora, por lo que siempre llegamos tarde al destino de la humanidad.

In paciente

La progresía discursa con nostalgia sobre el cambio climático y los derechos civiles pero sin pretender renunciar a la comodidad y seguridad a corto plazo de la vida burguesa; quiere ropa barata al instante, turismo, necesariamente masivo en transporte rápido, y alimentos fuera de temporada en cualquier momento del año; todos sueñan con ser millonarios pero señalan las injusticias del poder; ellos son en su conjunto el resultado del poder con respecto a otros más desfavorecidos.  Prueba a tocar lo que creen haber ganado con el sudor de su frente y verás su reacción, la misma que tiene el poder, si no se entrega se resiste, siempre existe esa tensión.  Ejercer un poder amplio requiere de control y adaptación a partes iguales.  La profunda realidad de la condición humana solo se nos revela por la comprensión de la ausencia, de aquello cuyo significado necesita del paso del tiempo para que adquiera entidad en nosotros.  Puede ser que se necesite toda una vida para const...

Arriesgocracia

Vivir dentro del enemigo sin miedo es una experiencia reveladora. El tiempo es el enemigo pero su precio es vivir y no hay alternativa a esa experiencia.  Lo que en realidad provoca tribulación a la humanidad es el medio plazo, no el corto ni el lago. El medio plazo es el motor de la cultura y de la barbarie.  El romanticismo creó la burguesía que por medio del consumo pop vulgarizó con ordinariez la opción de la libertad del espíritu ilustrado.  La historia es un autorelato de la humanidad en su narcisismo de tener un propósito. No deja de ser como un selfie muy pesado pero con muy poca definición.